10 claves para optimizar el SEO de tu sitio web en 2021

por GO2JUMP | mar 6, 2021 | SEO, SEO Onpage |
claves optimizacion SEO 2021

Como nunca antes, tener presencia en internet se ha convertido en una gran oportunidad para las pequeñas y medianas empresas. ¡Enhorabuena si ya cuentas con tu sitio web!

Según estadísticas de Think with Google, el 60% de los usuarios de smartphones se ha contactado con una empresa directamente desde los resultados de búsqueda. Y solo para que os hagáis una idea, alrededor del 28% de esas búsquedas producen una conversión, lo que resulta en una compra.

Por tanto, ya no basta sólo tener un sitio web con diseños atractivos que enamoren a nuestra audiencia, sino es necesario ejecutar las estrategias correctas de optimización para motores de búsqueda (SEO) que enamoren a los algoritmos de Google y nos posicionen en la cima de los rankings de este buscador.

Para la mayoría de nosotros, encontrar las últimas tendencias de hacer SEO no es una tarea difícil. Pero, en su implementación es donde os podríais topar con algunas realidades. Entonces, para ayudarte a tomar una decisión informada, aquí están 10 claves SEO que transformarán la forma en que ves el posicionamiento. Pero, antes de eso, echemos un vistazo a qué es el SEO.

 

 

 

¿Qué es SEO?

SEO significa optimización de motores de búsqueda, es una técnica de marketing online en constante evolución y sirve para mejorar la visibilidad y encontrabilidad de un sitio web, enfocado a obtener tráfico orgánico o gratuito.

La frecuencia de las actualizaciones del algoritmo de Google también ha aumentado y, con cada actualización, el algoritmo de clasificación es cada vez más inteligente para determinar la calidad del contenido y los sitios web que aparecen tras cada búsqueda.


¿Cómo podemos hacer para posicionarnos en los primeros lugares de resultados de Google?. Veamos a continuación:

Las 10 Claves para optimizar el SEO de tu Sitio Web

 

1.   Prioriza la experiencia de usuario

No es un secreto que la pandemia del COVID-19 reestructuró la forma en que comemos, trabajamos, compramos, y hasta el modo en que buscamos por internet.  

Al aplicarlo al marketing digital, los usuarios están buscando interacciones en los sitios web de una manera simple, accesible y sin barreras. Por lo tanto, la inversión en técnicas de experiencia de usuario (UX) - disciplina que se centra en la interacción del usuario con los canales de nuestra marca - es una de las principales claves  SEO para el 2021.

Por su parte, Google favorece los sitios que tienen una excelente experiencia de usuario y mantienen a los visitantes interesados. De hecho, recientemente el gigante tecnológico compartió el Informe: Métricas Web Principales sobre cómo optimizar la calidad UX para el éxito a largo plazo de cualquier sitio en la web.

En pocas palabras, al acceder a tu sitio web, los visitantes deben encontrar páginas de carga rápida, menús intuitivos y otros elementos que enriquezcan y hagan más eficiente su experiencia.

Google Core Web Vitals 

 

2. Enfócate en búsquedas semánticas

La "búsqueda semántica" es la forma en que los motores de búsqueda como Google examinan el vasto océano de páginas web y datos en su biblioteca. 

Cómo podrás ver en la siguiente imagen, utilizan la inteligencia artificial para determinar el contexto, la intención y el significado detrás de una consulta de búsqueda.

tecnología de búsqueda Semántica. Créditos imagen: Semrush

 

Entonces, si por ejemplo buscas en YouTube una frase como “agua en tu refri”, nos aparece como resultado el video oficial de la canción de “I Want To Break Free”.

Ejemplo de búsqueda semántica en Youtube: agua en tu refri

Por lo tanto, enfócate en crear contenido pensando en responder las preguntas que plantearía tu público objetivo. Optimiza el contenido para grupos de temas – Pillar Pages - en lugar de obsesionarte con las palabras clave. Y, sobre todo, no escribas para bots sino para personas. Aquí radica la importancia que tiene el contenido en una estrategia SEO.

 

3. Optimiza tu sitio web para móvil

El SEO móvil es clave para el éxito de tu estrategia y se vuelve aún más relevante en 2021.

Según estadísticas globales, a lo largo de 2020, el número de búsquedas realizadas desde dispositivos móviles superó a las realizadas en equipos de escritorio. Y se estima que para el 2025 el 73% de los usuarios accederán a Internet únicamente a través de dispositivos móviles.

Además, teniendo en cuenta la implementación mobile-first index de Google – la cual considera como la versión "principal" la versión móvil de un sitio web en lugar de la versión de escritorio - concentrar nuestros esfuerzos en optimizar nuestra presencia online para dispositivos móviles se vuelve cada vez más necesario.

 

4. El contenido – bajo el principio EAT de Google - seguirá siendo el rey

Experiencia, autoridad y confianza. Estas son las palabras que forman el principio E.A.T de Google, que cada vez es más relevante en el mundo del SEO Content Marketing.

La idea es asegurar a los usuarios que el contenido que están consumiendo es ofrecido por alguien real, que tiene la credibilidad para hablar de ello.

Para crear un contenido SEO de calidad, enfócate en:

a. Crear un perfil de tu buyer persona, que te permita entender el tipo de contenido que valoran tus clientes.

b. Realiza una investigación de la intención de búsqueda de tu cliente, que te ayude a trazar el viaje del consumidor.

c. Utiliza esta información para crear contenido que se ajuste al formato que prefieren tus usuarios.

d. Crea contenidos largos de entre 1000 y 3000 palabras los cuáles obtienen 3 veces más tráfico y 4 veces más acciones que los artículos de extensión más corta.

 

5. Fragmentos destacados con más opciones de click

Tranquilo, no tienes solamente que crear artículos de 3000 palabras para rankear en las primeras posiciones de Google. También puedes enfocar tus esfuerzos en los fragmentos destacados de Google que suelen oscilar entre 40 y 50 palabras.

Conocidos también como "posición cero", el fragmento destacado aparece como un pequeño cuadro que da la respuesta exacta a la consulta de búsqueda, generalmente en un formato de pregunta.

Una forma en que puedes empezar en el 2021 a aprovechar este tipo de contenido, es realizando una investigación de tus palabras claves y creando contenidos en forma de preguntas frecuentes que den respuesta a estas consultas de búsqueda con las palabras clave relevantes.

Ejemplo búsqueda con fragmantos destacados y posición cero en Google 

 

6. Prioriza tus búsquedas locales

Durante el período de la pandemia, hubo una mayor apreciación del comercio local.

Aparecer entonces en el ranking SEO local, optimizando nuestro sitio web y creando nuestro perfil en Google My Business, con el fin de establecer un vínculo positivo con nuestro barrio y también atraer clientes que están de visita o de paso por la ciudad, es una de las prioridades que nos deja la pandemia del coronavirus en nuestra estrategia SEO digital.

 

7. Invierte en seguridad (Certificado SSL)

No es nada nuevo que Google considere el estado de seguridad de tu sitio web al analizar su relevancia y, por supuesto, su clasificación.

Aún más, después de la pandemia del COVID-19, nos enfrentamos a una audiencia cada vez más consciente de las amenazas presentes en la web, por tanto, la tendencia es que la seguridad de los sitios web se vuelva aún más importante.

Entonces, si deseas que tu estrategia de SEO tenga éxito, es importante invertir en características de seguridad como complementos especializados y certificados SSL.

 

8. Apuéstale al video marketing

Una de las principales tendencias de SEO de 2021 es incluir contenido de vídeo en tu estrategia. No es nada extraño si consideramos el hecho de que YouTube (una entidad de Google) es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo.  

Aunque un video no es uno de los contenidos más económicos que existen, definitivamente es más atractivo y genera un alto ROI.

Para asegurarte de que tu video logre los primeros puestos del SERPs de Google, por cada video que publiques en YouTube e incrustes en tu sitio web, asegúrate de:

a. Optimizar su título y meta descripción para las palabras clave adecuadas.

b. Crear una imagen en miniatura de alta calidad.

c. Debes tener subtítulos y una transcripción rica en palabras clave.

 

9. Dale la bienvenida a las búsquedas por voz

Con la rápida expansión de tecnologías de voz como Google Home, Amazon Alexa, Cortana, Siri y Google Assistant, la búsqueda por voz es la última tendencia en SEO. De hecho, se prevé que el porcentaje de hogares que tendrán un altavoz inteligente para el 2022 es del 55%.

Para comenzar a optimizar tu sitio en la búsqueda por voz:

a. Usa el lenguaje natural en tu contenido, con respuestas concisas, satisfaciendo la consulta de búsqueda por voz de los usuarios.

b. Incluye palabras clave y contenido de formato largo. (Las consultas de búsqueda por voz suelen ser más largas que las escritas).

c. Si desea clasificar en las búsquedas "cerca de mí", incluye las direcciones o ubicaciones correctas para tus listados locales con los datos correctos.

 

10. No olvides lo más importante: analizar tu web

La analítica es quizá la clave más importante en cualquier estrategia SEO para optimizar nuestro sitio web, pues nos permite medir la eficacia del esfuerzo y dinero invertido.

Con herramientas como Google Analytics o Google Seach Console puedes medir la experiencia de los usuarios en tu sitio web, como verificar las URLs que se están rastreando, identificar fuentes de referencia, verificar el tiempo de carga de las páginas, indexación, redireccionamientos, errores de respuesta, tasas de rebote y más.

Sin duda, uno de los pasos más importantes a la hora de optimizar el SEO de tu sitio web es configurar tu herramienta de analítica web teniendo claros los objetivos de tu negocio y de manera específica lo que quieres conseguir con tu sitio web.


Para concluir, cambiar de una mentalidad de “clasificar de primero en Google” a una mentalidad centrada en el “usuario primero” es la clave general si deseas crear una experiencia digital relevante y sostenible y como consecuencia llegar a la cima de las SERP (y permanecer allí) en el 2021.

También te puede interesar: