Es difícil establecer cuál es la mejor herramienta para un conjunto dentro del marketing online. Esto dependerá de las necesidades de cada empresa en cada caso, de los objetivos que se persiguen y del presupuesto que se quiera destinar.
Con más de 750 millones de usuarios y un 40% de éstos conectándose a diario, LinkedIn es la red profesional más grande del mundo. Sin ir más lejos, en España hay más de 10 millones de usuarios. El objetivo de esta red social es conectar a profesionales en todo el mundo, ayudándoles a ser más productivos, fomentando su marca personal, en definitiva, una plataforma orientada a buscar el éxito a nivel profesional. Pero LinkedIn no es una red social sólo para usuarios, sino que también se ha convertido en el lugar en el que las empresas se encuentran y entablan relación con su público objetivo.
La página web de tu empresa o tu marca personal es el pilar fundamental de tu ecosistema digital con el que te vas a mostrar a los usuarios y potenciales clientes.
Google Ads es la plataforma publicitaria online por excelencia que además está en constante evolución ofreciendo actualizaciones de sus productos en pro de una mejora de los KPIs. Aumentar el volumen de conversiones, obtener mejores porcentajes de CTR, llegar al mayor número de público objetivo…son algunos de los objetivos que, como anunciantes, perseguimos con nuestras campañas en Google Ads. Por ello, estar al día de todos los formatos de anuncio disponibles, así como sacar el máximo partido a las extensiones de anuncio, son dos parámetros fundamentales a tener en cuenta para alcanzar el éxito con nuestra inversión en un canal publicitario online como éste.
El SEO, como ya sabemos, se centra en atraer tráfico a nuestro sitio web de manera orgánica. Es una de las técnicas de marketing online que más cambios experimenta, algunas actualizaciones como Penguin, BERT o los Core Vitals nos obligan a estar constantemente al día aprendiendo nuevas estrategias para conseguir mejores resultados SEO.
Aunque haya muchos indicadores en los que Google se basa a la hora de posicionar un sitio web, hay dos factores básicos: autoridad y relevancia de dominio. Es decir, cuanta más autoridad y relevancia tenga tu sitio web en internet, mejor la posicionará el buscador y más arriba estará en los resultados de búsqueda. Para conseguirlo, una de las técnicas más efectivas es el Linkbuilding o captación de enlaces.
Imaginemos un lugar en Internet dónde se encuentre una gran parte de las personas del mundo que, además, ofrezca la posibilidad de segmentar a estas personas en base a sus características sociales, económicas, e incluso en base a sus propios comportamientos e intereses. No es necesario que lo imaginemos porque es una realidad y se llama Facebook.
Antes de empezar a hacer publicidad en redes sociales debes tener claras varias cosas, no solo porque necesitarás de mucha información para hacer que tus anuncios lleguen a las personas indicadas, sino también porque la única forma de hacer publicidad y obtener buenos resultados, es manejando la mayor cantidad de información posible y teniendo claros tus objetivos.
Ya sea que estés iniciando un nuevo sitio web, cambiando de marca o creando una nueva, necesitas una estrategia posicionamiento web.
El panorama y las tecnologías digitales están cambiando de forma constante. Los canales y las perspectivas de marketing varían con tanta rapidez que cualquier negocio que no se ajuste puede quedarse atrás.
Hace poco más de unos meses llegó la gran revolución a Google Analytics, una de las herramientas de medición más potentes y que además está al alcance de todos lanza una actualización con cambios muy interesantes en su forma de medir, es el momento de Google Analytics 4.
¿Dirigirías tu negocio sin un plan? ¡Por supuesto que no! Por eso no tendría sentido comercializar tus productos sin uno. Un plan de marketing digital es una excelente manera de estar frente a tu público objetivo, retener a tus clientes existentes y aumentar tus ventas