Ayer, jueves 26 de Febrero, la plantilla de GO2JUMP tuvimos la suerte de poder sustituir la oficina por la Antigua Fábrica de Estrella Damm durante un día ¿El motivo? Asistir al Webcongress, un interesante evento basado en innovación, tecnología y marketing digital que nos sirvió para empaparnos de las últimas tendencias y estrategias del mundo online.
Nada más llegar a las ocho y media de la mañana y tras acreditarnos en la entrada, los chicos de Padcelona nos facilitaron el iPad personal que nos acompañaría durante todo el evento. Esto nos permitió visualizar las presentaciones de los speakers directamente en nuestra Tablet, consultar la agenda del evento e incluso interactuar con los ponentes enviándoles preguntas durante la charla.
La apertura del evento corrió a cargo de Ouali Benmeziane, CEO de Webcongress que nos recordó el recorrido realizado por este evento desde la primera convocatoria en 2006 en la misma ciudad de Barcelona, antes de realizar el reciente Tour por América.
Después llegó el turno de Ivan Imhoff de House of Kaizen para hablarnos sobre el lado humano de la conversión. Ivan hizo alarde de un humor que combinaba lo inglés, francés y americano mientras compartía sus conocimientos sobre la optimización para la conversión. Hizo especial hincapié en la importancia de construir un storyline en la web, un camino a recorrer por el usuario que lo mantuviera ubicado en todo momento. Además, también nos habló del Value Fulcrum; la importancia de encontrar el equilibrio entre la motivación o incentivo del usuario y la ansiedad o fricción generada por la web. Tanto en su ponencia matutina como la que dio posteriormente por la tarde, Ivan insistió en el hecho de que la conversión no es cuestión de tecnología, sino una cuestión del funcionamiento del cerebro humano.
De cerebro humano nos habló también Natzir Turrado de Funnel Punk en su interesantísima ponencia sobre Neuromarketing aplicado al E-Commerce. Aquí aprendimos que el diseño es persuasión, ya que modifica por completo el comportamiento del usuario. Además, nos recomendó la simulación de ambientes reales e interactivos y nos recordó la importancia de vender una idea en lugar de un producto. Otra idea interesante que nos lanzó fue un KPI muy utilizado en Estados Unidos y que, sin embargo, en España no ha terminado de cuajar, se trata del NPS o Net Promoter Score. Métrica que mide la satisfacción, lealtad y probabilidad de ser recomendado por los usuarios.
Especial mención merece Juan Ramón Sanfeliu de Conversion Flux que compartió sus trucos de Google Scripts para ahorrar horas y horas de trabajo en tareas de reporting y monitorización. Nos habló sobre estos scripts gracias a los que podemos conectar una hoja de cálculo de Google Drive con la API de Analytics, Adwords, MOZ, Twitter, etcétera, haciendo que los datos de dichas plataformas se representen automáticamente en un informe bien ordenado y listo para ser entregado a clientes. Además, también nos demostró como puedes conectar esas APIs con tu cuenta de Gmail para recibir avisos en tu bandeja de entrada y mucho más. Sin duda unos trucos que nos permitirán optimizar nuestro tiempo, dejar las tareas mecánicas a un lado para poder dedicarle más tiempo a las labores que realmente añaden valor a los clientes.
Otras ponencias interesantes fueron las de David Martinez Calduch sobre Hootsuite o Franc Carreras sobre Instagram. Todo esto acompañado de un agradable ambiente con una exquisita pero lamentablemente escasa comida, cerveza ilimitada y grandes dosis de networking que sin duda mereció la pena ¡Hasta el año que viene Webcongress!